viernes, 25 de marzo de 2011

Regalos



La semana pasada ha sido mi cumpleaños y entre todos los regalos estupendos que he tenido, hay uno que quiero compartir con todos vosotros.

Se trata de un trabajo en punto de cruz que me ha regalado mi hermana Pilar, que es la experta en estas cosas, y que corresponde a un SAL que ha organizado Isabel de http://misszelania.blogspot.com/
Como podéis observar es un trabajo precioso, muy delicado, que va a formar parte de mis tesoros.
Tengo una cajita donde voy guardando aquellas cosas que no quiero que se deterioren ya que me parecen dignas de guardar, este bolsito va a ser una de ellas.
¿A que es precioso?, pues lo es mas por el amor y la ilusión con que lo ha hecho mi hermana para mi. Hay cosas que no se pueden medir.............

martes, 8 de marzo de 2011

Sorpresa


Cuando me he levantado esta mañana, me he encontrado en mi costurero un paquetito muy bien envuelto que me había dejado mi marido.
No tenia ni idea que podia ser hasta que al ver la remitente me he puesto muy nerviosa, ya que no esperaba nada.
Y aqui lo teneis, nuestra amiga Pepa (la Bruja), como no pudo venir a Creativa me ha mandado el regalito que pensaba traer.
Me ha dejado con la boca abierta, que le vamos a hacer.Casi casi se me ha pasado la gripe que tengo de felicidad.
Muchisimas gracias Maria José, espero que tu familia esté recompuesta y que puedas ir a Sitges. Yo tampoco te veré alli ya que no puedo ir. Otra vez será.
Da gusto tener amigas tan generosas y creativas.

sábado, 19 de febrero de 2011

No es Navidad




Aunque parezca que estoy preparando la Navidad, no es lo que parece.´

Sencillamente el otro día encontré unas telas de motivos navideños y me puse a hacer unos posa-vasos con este bloque.

Como me animé bastante, me fui a Telas de Luna y compré unos trocitos de mas telas navideñas y he seguido haciendo el mismo bloque un poquito mas grande.


Son trabajos que cuando tienes bastante que acolchar te entretienen ya que se terminan enseguida y no te cargan en exceso de trabajo.


De paso vamos haciendo pequeños regalos para cuando de verdad llegue la Navidad
Ahora me estoy ocupando también en coser una flor para una exposición que estamos preparando en Nuremberg.
Llevaremos esta flor que nos identifique como Club y pensamos regalar también una a cada una del Club anfitrión. Cuando este hecha os la enseño.

domingo, 23 de enero de 2011

Tutorial



Aunque a mi esto de hacer un tutorial me va un poco grande, para complacer a la Bruja Pepa, voy a intentar poner uno del bloque japonés que os he mostrado en mis anteriores entradas.





En primer lugar necesitamos un circulo de carton de 16,8 cms. de diametro y un cuadrado de 11,4.
Se pueden hacer de cualquier tamaño, solamente hay que tener en cuenta que el cuadrado tiene que caber dentro de nla circunferencia y dejar en cada vértice dos milimetros.




Cortamos un círculo de tela de fondo con el cartón circular, dejando de margen un centimetro todo alrededor.

Cortamos tambien un cuadrado de tela y un cuadrado de boata muy fina (ambos sin margen).




Pasamos un hilvan con hilo fuerte alrededor del círculo.















Se coloca el carton en el centro del círculo de tela y se frunce. A continuación con la plancha caliente se marca para que quede bien la forma.
Se quita el carton.





Despues colocamos el cuadrado de tela con la boata debajo en el centro del círculo de tela. Como vemos hay que colocar bien las esquinas para que no salgan del círculo, ya que de lo contrario luego se verian.




Doblamos la parte redondeada hacia el centro y la sujetamos con alfileres. Despues pasamos un hilvan colocando bien las puntas, que queden bien juntas, formando un cuadrado.



Con hilo de acolchar haremos un pequeño acolchado todo alrededor de las partes redondeadas y habremos terminado el bloque.


Estos bloques se pueden hacer con los fondos de dos o cuatro colores y entonces se pueden combinar de muchas maneras, quedando las traseras muy bonitas.


Espero que me haya sabido explicar y que a alguien le sea de utilidad.


Al final la gallina se ha mareado y no quiere ponerse derecha.¡Que le vamos a hacer!
Estos bloques lo voy a utilizar de posa-vasos.

jueves, 13 de enero de 2011

Plegado japonés


Este es mi primer trabajo terminado este año.
Es un plegado japones que repito, ya que hice uno en tonos pastel para mi hija.
Es un trabajo muy entretenido ya que las piezas se van terminando una a una y cuando lo unes está el trabajo terminado.
Como estoy acolchando un quilt bastante grande, esto me sirve como entretenimiento para poder ver terminada una labor pronto.
Os pongo el libro de donde lo he copiado. No puedo deciros el nombre porque está todo en japonés. Os pongo la portado por si lo veis. Tiene unos trabajos preciosos, todos de plegado.
Espero que os guste

martes, 11 de enero de 2011

Lenceria



Este es mi primer camisón hecho en mis clases de lencería.La verdad es que me ha hecho mucha ilusión ya que me creía incapaz de poder hacerlo

.
El primer día no veía los hilos por donde tenia que coser.Pero con paciencia (la mía y la de la profe, que es una santa), todo se consigue y aquí lo tenemos.

Ya he empezado el segundo, pero cambiando de estilo, este va a ser un poco mas informal ya que a la persona a la que va a estar dirigido es muy alegre y no le van tanto estas formalidades.

Os tendré informadas de mis avances en esta labor

viernes, 17 de diciembre de 2010

Trabajos terminados

Este es un trabajo en punto de cruz que con muchísimo esfuerzo he conseguido acabar, eso si , con un montón de trampas, porque lo mio no es el
punto de cruz
Este otro lo ha hecho mi hermana Pili (está muy bien hecho), y me parece que ha quedado precioso ya que está hecho en un hilo sobre un hilo de tela y parece pintado.
Los dos me los ha solicitado Papa Noel para su cargamento de regalos de este año.
No se que pasará............................

lunes, 13 de diciembre de 2010

Cannelle-Tendresse

 Esta tarde cuando he llegado a casa, he encontrado encima de mi costurero un paquetito que mi marido había dejado porque iba a mi nombre.

Lo primero que he pensado es si esperaba algo que hubiera comprado por correo, pero no recordaba nada.

Y al abrirlo la sorpresa ha sido monumental. Era Julia de www.cannelle-tendresse.blogspot.com , que cumplía años su blog y me mandaba un regalo.

El regalo es precioso, aunque la foto no le hace justicia, pero además de bonito tiene ese algo especial que Julia pone en todo lo que hace: delicadeza, buen gusto, amor..... y muchas cosas mas.

Gracias Julia por el regalo y por tu amistad.

miércoles, 8 de diciembre de 2010

Que será, será


El día 19 tenemos como cada año la reunión de Navidad del Club de Patchwork de Aragón.
Para ello preparamos una amiga invisible con unas bases , a saber: tres euros o tres horas de trabajo.
A mi este año el coste ha sido cero, ya que hasta el envoltorio es de reciclaje.
Cuando me hacen algún regalo, me gusta guardar el papel, bolsa, adornos etc., y después los utilizo para alguna cosa.
Lo que va adentro por supuesto no se puede ver hasta que la agraciada lo tenga en su poder, pero lo tengo fotografiado y lo compartiré con vosotras.
Es un pequeño detalle pero hecho con mucho amor , como no puede ser de otra manera

lunes, 6 de diciembre de 2010

Jabones




Este verano me decidí , por fin, a hacer jabón con los aceites de reciclado de la cocina.

Esta es la mitad de la cosecha, la otra mitad la tengo en el Pirineo y la traeré estas Navidades.

Siguiendo las recomendaciones de las expertas, lo he dejado reposar tres meses y me va a venir muy bien para que estas fiestas pueda hacer regalitos a las amigas.

Esta tarde la he dedicado al embalaje, aprovechando un papel pinocho que mi hija dejó en casa después de hacer unas mariposas para su hija.


Datos personales